¿Quiénes Somos?

México Patrimonio Gastronómico es una asociación civil cuyo objeto es reunir recursos económicos para aplicarlos en la promoción de la cultura de la alimentación y en la difusión de sus distintos aspectos, como son: las cocinas populares e indígenas, la culinaria nacional y la gastronomía moderna, prioritariamente al interior de la República Mexicana pero también en otros países.
 
Para cumplir con su objetivo, MPG marcará un cuadro de aceptación de donativos, aportaciones e ingresos conforme al espíritu de su objeto. Entre las fuentes podrá haber ingresos provenientes de empresas relacionadas con la alimentación sean públicas o privadas, nacionales o internacionales.

México Patrimonio Gastronómico

Nuestra Finalidad

Dada la inclusión en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de las cocinas tradicionales de México por parte de la UNESCO, y los escasos efectos de esta distinción en las cocinas, la culinaria y la gastronomía propiedad del pueblo mexicano, nos proponemos, a través de los recursos y acciones no exhaustivas mencionados, materializar y honrar este reconocimiento internacional.

Misión

Es una prioridad del México Patrimonio Gastronómico, fundado por académicos, investigadores, estudiosos y profesionales de la alimentación, el estudio formal y serio, la comunicación clara y precisa, la promoción desinteresada y difusión amplia de los productos alimentarios endémicos de México y de las cocinas inventadas por nuestro pueblo hace milenios o centurias, llevándolas al lugar que merecen y que espera la UNESCO, no sólo por su originalidad y sabores exquisitos, sino por su contribución a la diversidad cultural y a la biodiversidad del Planeta.

Valores

La forma de aplicar los recursos se distribuirá en actividades como:

  • Promover la protección oficial y social de las cocinas tradicionales populares e indígenas de México.
  • Promover la protección oficial y social, gubernamental y privada, de los eventos culinarios populares e indígenas.
  • Promover la realización y difusión de los eventos gastronómicos destinados al consumo turístico nacional e internacional.

Plan de Actividades

  • Coadyuvar con otras asociaciones que tengan el mismo propósito, a la recuperación de la declaratoria de la UNESCO para que las medidas de salvaguarda beneficien en primer lugar al campo mexicano tradicional y a las cocineras que saben aprovechar sus productos según saberes ancestrales.
  • Informar al público en general de esta actividad para obtener la mayor cantidad de adhesiones a través de la República y en el extranjero.
  • Realizar Foros de Debate y Aportación de conocimientos donde participen los especialistas, intelectuales y campesinos, y el público en general.
  • Promover la realización de talleres igualitarios donde enseñen y aprendan los y las chefs o los y las especialistas en nutrición, con los campesinos y las cocineras tradicionales.
  • Establecer lineamientos de manera tangible y organizada para poder evaluar, apoyar y asesorar formalmente el desempeño de acciones, programas y estímulos a favor del patrimonio culinario mexicano.
  • Promover intercambios de conocimiento y relaciones económicas entre la gastronomía y la producción de alimentos a nivel nacional e internacional a través de nuestros Foros.
  • Identificar comunidades que requieran apoyos especiales para la conservación de las tradiciones ancestrales.